Para tener en cuenta (Parte II)... Gracias,,,, de nada!!!
Sepan que estoy para guiarlos, esto implica un GRANDIOSO CAMBIO CULTURAL.
Quien suscribe lleva algo así como 27 años en esto.... (algun tiempito no????), y a los 42 (casi 43) me "cayo la ficha" de ORDENAR LA BIBLIOTECA. Y a pesar de que esto va contra mi manera anterior de pensar, busque y encontre un lugar adecuado, con un maestro adecuado que me esta dando la gran mano de "ordenar esos libros". Pues, en el momento que me replantee mi life, tenía dos opciones:
1) Sigo estudiando, conociendo, participando en talleres, charlas y seminarios, "haciendo" yoga - tai chi- Qi jong, etc,etc,etc. Y lo aplico para mi y chau (opcion hiper egosita)
o
2) Busco (y encuentro.--- Vamo arriba!!!!) un lugar, "Dojo", Templo, o lo que sea que me "ayude a ordenar y oficializar esta enseñanza.
OBVIAMENTE ELEGI LA OPCION 2
Por lo expuesto, NO DUDEN EN CONSULTARME; el tiempo de las preguntas o dudas "pelotudas" ya me lo comi yo.... No les toca a Uds, gastar ese tiempo.
Vamo Arriba, y como siempre digo.... ESTOY!!!!!
Elemento Agua
Invierno, tiempo de recogimiento, de mirar hacia adentro, de reunir fuerzas para un nuevo comienzo. Los riñones equilibran el metabolismo del líquido corporal, forman el cerebro, controlan los huesos, producen médula y abren los oídos. Después de una larga enfermedad, un período de elevado estrés o una temporada de gran agotamiento, a tu elemento agua le faltará energía. El sabor salado funciona como suavizante, humedeciendo y lubricando los intestinos. En esta época, vale la pena tener en cuenta las algas: no sólo nos traen la sal natural del mar, sino que también son de color negro, el color del elemento Agua.También el valioso miso nos ayudará a fortalecer las defensas para resistir los ataques víricos característicos del invierno. Podemos utilizarlo tanto para preparar reconfortantes sopas como para salar nuestros platos.
Órganos riñones/vejiga
Estación invierno
Emoción temor
Sabor salado
Color azul/negro
¿Cuándo preparar alimentos del elemento agua?
• Si sentimos frío o tenemos poca energía
• Si a menudo sentimos ansiedad o miedo
• Si con frecuencia tenemos problemas en el tracto urinario
• Si sentimos dolores en los huesos
• Si queremos cuidarnos y pasar un buen invierno
Elemento Metal
Otoño, una época en que el color cambia rotundamente, en que emerge una nueva energía y el organismo se prepara para afrontar los futuros ataques al sistema inmunológico. Las especias picantes vigorizan los conductos respiratorios y disipan los agentes patógenos que suelen traer resfriados y gripes. La función vigorizante de los alimentos picantes activan la circulación del chi, de la sangre y de los fluidos corporales, algo muy importante para la medicina china ya que las enfermedades precisamente sobrevienen a causa de un bloqueo energético.
En esta época conviene cuidar especialmente los pulmones y el intestino grueso: los primeros abren la nariz, los poros, el cuero cabelludo; el segundo absorbe agua y elimina los desechos del organismo. También los alimentos de color blanco se relacionan con el elemento metal, nutren pulmones y estómago.
Órganos pulmones/ intestino grueso
Estación otoño
Emoción dolor, tristeza
Sabor picante
Color blanco
¿Cuándo preparar alimentos del elemento metal?
• Si tenemos problemas en el sistema respiratorio
• Si tenemos problemas de estreñimiento
• Si necesitamos reforzar nuestro sistema immunológico
• Si tenemos con frecuencia problemas de piel o de las membranas mucosas
• Si a menudo nos sentimos tristes o deprimidos
• Si sencillamente queremos cuidarnos bien en esta época
Elemento Tierra
Tierra marca el fin de los calores veraniegos; el tiempo es agradable, más armónico, aún podemos disfrutar de unos días de buen sol. Los sabores dulces tranquilizan y propician el buen humor en esta época. Este sabor tiene la función de tonificar y equilibrar; por eso, cuando un órgano muestra debilidad, nos sentimos faltos de energía y con deseo de comer dulce.En las zonas del bazo, páncreas y estómago se transforman los alimentos en esencia útil y se conduce a los intestinos el material de desecho. El bazo controla los músculos, produce sangre y se ocupa de conservarla en los vasos (por ejemplo, cuando los moratones se producen con facilidad señalan un bazo débil). Y tradicionalmente los alimentos de color amarillo-naranja refuerzan el bazo.
Tierra se relaciona con las preocupaciones, con dar vueltas a la cabeza y pensar demasiado.
Órganos bazo, pancreas, estomago
Estación fin de verano
Emoción preocupación
Sabor dulce
Color amarillo, naranja
¿Cuándo preparar alimentos del elemento tierra?
• Si nos sentimos cansados con frecuencia, con una pérdida de energía o de vitalidad muscular.
• Si tenemos sensación de estómago revuelto o de inquietud
• Si tenemos problemas con el tejido conjuntivo
• Si se nos hacen cardenales con facilidad
• Si a menudo nos sentimos deprimidos o preocupados
• Si queremos cuidarnos con esmero en esta época
Elemento Fuego
Verano, calor... ¡la naturaleza en pleno período de crecimiento, madurez y expansión! El sabor amargo actúa secando la humedad, dispersándola; a veces también, contrarresta el calor. Un poco de sabor amargo refuerza la energía en el elemento fuego, y así el corazón y el sistema circulatorio se ven favorecidos.
El intestino delgado absorbe líquidos, y es el encargado de facilitar el tránsito de los deshechos para que se eliminen.
El color relacionado con fuego es el rojo, de modo que incluyendo alimentos de ese color en nuestra dieta nutriremos el corazón, en especial si tenemos cierta debilidad cardiaca.
Órganos corazón, intestino delgado
Estación verano
Emoción alegría
Sabor amargo
Color rojo
¿Cuándo preparar alimentos del elemento fuego?
• Si tenemos problemas cardíacos o del sistema circulatorio
• Si queremos beneficiar a nuestros intestinos
• Si deseamos más alegría y armonía en nuestra vida
• Si queremos depurar y vitalizar nuestra sangre
• Si queremos aprovechar el tiempo de verano para cuidarnos con esmero
Elemento Madera
Primavera es el estallido del color, de los aromas, de los sentimientos... ¡es la energía dinámica de los nuevos comienzos! Madera requiere alimentos de sabor ácido que refresquen y revitalicen, por ello, las recetas de este elemento vivifican el sistema hepático y la vesícula, activan el metabolismo y despiertan la vitalidad. El hígado está vinculado con la ira, con el bloqueo de energía, con la frustración y la depresión; una vesícula biliar debilitada se traduce en dificultades para tomar decisiones.El color verde también adquiere protagonismo, limpia, purifica, elimina las toxinas acumuladas en el invierno.
El objetivo final consiste en conseguir liberarnos de toda la tensión, la irritabilidad y «los malos rollos», relajar la musculatura y acceder a una mayor claridad mental.
Si sentimos cansancio o fatiga, necesitamos consumir vegetales y frutas algo calientes para facilitar al organismo la tarea de la digestión.
Órganos hígado, vesícula
Estación primavera
Emoción enfado. irritabilidad
Sabor ácido
Color verde
¿Cuándo preparar alimentos del elemento madera?
• Si notamos problemas en el hígado o la vesícula
• Si con frecuencia nos mostramos nerviosos, irritables o de mal humor. En este caso, es muy útil empezar el día bebiendo un vaso de agua con zumo de limón o un zumo de naranja
• Si perdernos fácilmente la paciencia y nos exaltamos
• Si nos estancamos en la duda y nos cuesta tomar decisiones
• Si tenemos problemas musculares, de tendones o de la vista
• Si simplemente queremos equilibrar nuestra energía en primavera
YIN Y YAN EN LOS ALIMENTOS
La filosofía china explica que todo lo que existe posee ambas fuerzas en mayor o menor medida, también el ser humano y los alimentos que toma.
Las personas que tienen predominio de yin son tranquilas, pacíficas, creativas, sociables, los de predominio yan son activos, vigilantes, enérgicos y precisos. El exceso de una de las dos fuerzas puede llevarnos a enfermar.
Según la Macrobiótica podemos corregir éstas tendencias personales mediante la alimentación, así podremos prevenir y tratar toda clase de dolencias.
El yin debe alimentarse con pescado, alubias, avena y verduras de raíz.
Al yan se le aconsejan ensaladas, semillas, verduras cocidas y fruta fresca.
Si hace frío convienen los alimentos aconsejados a los yin y si hace calor los de los yan.
Se desaconsejan alimentos con exceso de una de las dos fuerzas, con exceso de yin son el azúcar, especias y alcohol, y con exceso de yan son carne, huevos y queso.
La elaboración influye en la energía de ese alimento y por ejemplo si está crudo es yin y si se cocina se va transformando en yan ( a mayor tiempo de cocción). En el caso de las verduras cocinadas se ha de tener en cuenta que deben conservar su textura crujiente.
Y esto, es la escencia....
Te cuento.... Basicamente, obtenemos "energía" por medio de la respiración y por medio de la alimentacion.
Si "entrenamos" repiración y alimentación, tenemos el 66,66% dominado.
Jaja!! Falta un 33 con algo % no?
Bien, esa es la funcion que cumplen nuestros amigos "riñones", por que????
Por que filtran la sangre, que es el "vehículo" por donde vienen el oxigeno y los nutrientes!!!!
Que lo pario no?????!!!!
Es tan elemental, que no le damos bola!!!!
Nuevamente...
Aqui Estoy!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, son mas que bienvenidas.
Consultas, seran respuestas sin excepción