Cuestión de Enfoque, Una Forma de Vida, El Tao


Tao
Tao (道, pinyin: Dào) alude al significado más importante en la antigua filosofía china. Se podría traducir como el camino, la vía, el método, la dirección o el curso principal

Fundamentación

En la antigua China esta palabra se comenzó a utilizar de forma habitual con un significado más espiritual y filosófico para hacer referencia al Camino de la Naturaleza o Camino de los Cielos. Las enseñanzas de sabios como Lao-Tsé y Confucio predicaban el abandono de nuestro propio camino para seguir, en su lugar, el Gran Camino.


Características del Tao
Hay un flujo en el universo que se llama Dao, o Tao. El Dao fluye lentamente, pero nunca para y es increíblemente poderoso, manteniendo las cosas del universo en orden y equilibrio. Se manifiesta a través de cambios de estaciones, ciclos vitales o mutaciones de poder u orden. El Dao es la ley de todo. Si sigues el Dao te haces uno. Además, conviene comprender el qi (término chino para vapor, aliento o energía), porque el qi y el Dao van de la mano, ya que el qi es la energía que circula en el universo, por lo que se puede decir que el Dao es flujo de qi.
El concepto del Tao se basa en aceptar que la única constante en el universo es el cambio y que debemos aceptar este hecho y estar en armonía con ello. El cambio es el flujo constante del ser al no ser, de lo posible a lo real, yin a yang, femenino a masculino. El símbolo del Tao, llamado Taijitu, está constituido por el yin y el yang confluyendo en un círculo.

Extraido del Libro :

Introducción
El Tao es la fuerza primigenia que produce todos los fenómenos del universo, de lo infinito a lo infinitesimal. El Tao, invisible pero omnipresente, impregna al mundo con el hálito de la vida, y aquellos que aprenden a ponerse en armonía con él pueden utilizar esta fuerza para mejorar y prolongar su propia
vida.
Aunque los principios del Tao fueron formulados por primera vez en símbolos y palabras por los sabios de la antigua China, hace cosa de 5.000 años, el Tao es anterior a cualquier civilización humana y trasciende
todos los límites de tiempo y espacio, de raza y cultura, ya que el Tao es el universal y perdurable
Camino de la Naturaleza. Pero gracias a la sabiduría y la penetración de aquellos sabios que hicieron nacer la más antigua civilización que existe en nuestro mundo, la cultura tradicional china evolucionó siguiendo las líneas fundamentales del Tao, y aún hoy siguen conservándose sus principios en el corazón de todas las artes clásicas chinas, de la filosofía a la poesía, de la caligrafía a la cocina, de la medicina a la meditación.
El Tao es algo más que una simple filosofía de la vida. Es toda una forma de vivir, y la única manera de obtener los beneficios prácticos que ofrece el Tao es cultivarlo y practicarlo. Tal era el objetivo de los 4 antiguos sabios chinos, que por fortuna nos legaron un abundante material escrito donde dejaron registrados sus avances por este Camino. Hoy en día, los más esclarecidos practicantes dé la moderna ciencia occidental también se acercan al Tao, pero desde la dirección opuesta, y están llegando exactamente a las mismas conclusiones. Esto resulta especialmente evidente en los campos de la física y la medicina, donde la mudable relación entre materia y energía, entre cuerpo y mente, se aprecia cada día con mayor claridad. Sin embargo, aunque las conclusiones son esencialmente idénticas, la simbología poética y las alusiones terrenales con que los sabios chinos expusieron el Tao y su poder son mucho más fáciles de asimilar por las personas corrientes que la complicada jerga técnica en que se expresan los modernos científicos occidentales, y, por tanto, resulta más sencillo contemplar el Tao desde el punto de vista chino.
Este libro se concentra en tres aspectos prácticos del Tao que siempre han sido de vital interés para hombres y mujeres de todo el mundo: la salud, la sexualidad y la longevidad. Estas tres cuestiones guardan una estrecha relación entre sí, y en conjunto constituyen el fundamento de la felicidad humana en esta vida. El propósito de este volumen es presentar al lector una lúcida introducción a los principios básicos del Tao y ofrecerle un programa práctico a través del cual todo el mundo puede aplicar dichos principios y beneficiarse del poder del Tao para mejorar la calidad de su vida y prolongar su duración.
Las investigaciones necesarias para este libro se realizaron básicamente sobre fuentes chinas originales, aunque también fueron consultadas ciertas traducciones al inglés de algunos textos chinos. Cuando no se indica lo contrario, las traducciones del chino se basan en mi propia interpretación de los textos. Mi versión de las citas del Tao te king, empero, sigue muy de cerca la del gran sinólogo inglés Arthur Waley, en su excelente traducción El Camino y su poder. Asimismo, deseo manifestar mi reconocimiento por las profundas inspiraciones que obtuve de la prolífica obra del difunto sinólogo John Blofeld y de los escritos de R. H. van Gulik, uno de los grandes precursores en estos estudios.
La documentación científica occidental que me sirve de apoyo ha sido extraída de diversos libros de consulta, revistas médicas, estudios sobre la salud, revistas e informes de prensa recientes, casi todos los cuales se citan en el texto o se enumeran en la lista de lecturas recomendadas que se incluye en el apéndice. De todos modos, para que los lectores no tomen esta obra como una mera recopilación de materiales ya existentes en Oriente y Occidente, quiero dejar constancia de que yo mismo he practicado durante muchos años todos los regímenes aquí presentados y que este libro se basa tanto en una experiencia práctica personal como en una labor de investigación académica.

DANIEL P. REID Montaña del Fénix Peitou, Taiwán Octubre de 1988

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opiniones, son mas que bienvenidas.
Consultas, seran respuestas sin excepción